¿Quiere ser tutor del Centro de Español?

Convocatoria Asistentes graduados de Educación General (AEG)

Asistentes graduados con rol de tutores 

 

El Centro de Español de la Universidad de los Andes, una dependencia de la Vicerrectoría Académica, ofrece asistencias graduadas para estudiantes de cualquier maestría de la Universidad para el periodo académico 2024-I.

¿Qué es la asistencia graduada en la Universidad de los Andes?

Según la Directriz para vinculación de asistentes graduados de Educación General, una asistencia graduada es una oportunidad laboral que propone la Universidad para los estudiantes de maestría con el fin de que estos participen en actividades docentes, de investigación o administrativas.

¿Qué es la asistencia graduada de Educación General?

Esta asistencia graduada apoya los procesos de Educación General de la Universidad al participar en las actividades relacionadas con los cursos del Ciclo Básico Uniandino, los cursos del Requisito de Español y con el acompañamiento al desarrollo de las competencias de comunicación de los estudiantes de la Universidad.

¿Cuáles son las condiciones de la asistencia graduada del Centro de Español?

Los candidatos que obtengan esta asistencia graduada serán contratados por el Centro de Español durante cada periodo académico y recibirán un salario mensual, que la Universidad definirá en la estructura salarial para este tipo de cargo. La renovación del contrato de asistencia graduada está sujeta al desempeño laboral y a un promedio igual o superior a 4.0 cada semestre. Un asistente graduado de Educación General podrá ser contratado tantos semestres académicos como los previstos en el registro calificado del programa con el que se inscriba a esta convocatoria.

Un asistente graduado con buenos desempeños académicos y laborales, comprobables durante los semestres anteriores a completar su programa de maestría, podrá solicitar un periodo académico adicional en su último semestre. Lo anterior, siempre y cuando presente el visto bueno de la dirección del programa en el que está inscrito y de la dirección del Centro de Español.

Si usted es seleccionado como asistente graduado del Centro de Español, podrá acceder a la convocatoria de la Beca Francisco Pizano de Brigard para el cubrimiento de su matrícula.

La convocatoria del Centro de Español está dirigida a:

  • Estudiantes inscritos o que estén en proceso de admisión a cualquier programa de maestría de la Universidad y que estén interesados en ser tutores del Centro de Español.

Funciones generales

  • Acompañar el componente de escritura de un curso tipo E al semestre
  • Realizar tutorías de lectura, escritura, comunicación oral e investigación
  • Asistir y participar en los espacios de formación ofrecidos por el Centro de Español

Requisitos de inscripción

  • Estar inscrito o en proceso de admisión a un programa de maestría de la Universidad de los Andes.

  • Diligenciar una sola vezel siguiente formulario de inscripción. Es OBLIGATORIO estar inscrito a la maestría o estar en proceso de admisión para inscribirse al proceso de selección en este formulario. Este estará disponible desde el 20 de septiembre de 2023 a las 5:00 p.m.

  • No encontrarse en prueba disciplinaria ni académica.

  • Si usted se inscribe a esta convocatoria, por favor absténgase de inscribirse a las demás asistencias graduadas de Educación general.

  • La convocatoria se cierra el 16 de octubre de 2023 o antes si se completa el límite de inscritos para presentar el examen.

  • Luego del cierre de la convocatoria estaremos enviando la información detallada acerca de las condiciones de la asistencia a los correos de las personas que se inscriban.

Proceso de selección

  • Todos los candidatos presentarán un examen escrito de manera virtual el viernes 27 de octubre de 2023 y para ello deben tener disponibilidad en el horario de 7:00 a.m. a 11:00 a.m.La fecha del examen es única y, por razones de equidad, no se pospone.

  • Para este examen virtual todos los candidatos deberán revisar las instrucciones de acceso a la plataforma y asistir de manera obligatoria a la sesión de alistamientoque se dictará el 24 de octubre de 2023 de 6:00 p.m. – 8:00 p.m.

  • El 16 de noviembre de 2023 al final del día se publicarán los resultados del examen en la página web del Centro de Español (estarán en esta misma sección donde se encuentra toda la información sobre la convocatoria).

  • Luego del examen, los candidatos preseleccionados deberán preparar y presentar una entrevista y un micro-taller. En caso de haber cursado créditos en algún programa de maestría de la Universidad, deberán entregar un certificado de notas que constate los créditos que ha cursado y un promedio igual o superior a 4.0.

  • La citación a la sesión para la entrevista y el micro-taller se informará a los candidatos a través de un correo electrónico el 16 de noviembre de 2023 al final del día.

  • Las entrevistas se llevarán a cabo entre el 20 y el 24 de noviembre de 2023.

Fechas importantes

Fechas

Parte del proceso de postulación

20 de septiembre

Apertura de la convocatoria

16 de octubre o antes si se completa el número de cupos disponibles para la presentación del examen.

Cierre de la convocatoria

20 de octubre

Envío de instrucciones de acceso a plataforma para presentación de examen virtual

24 de octubre

Sesión de alistamiento para examen virtual

(asistencia obligatoria)

27 de octubre

Examen virtual

16 de noviembre

Publicación de los resultados del examen en la página web del Centro de Español y envío de correo con la citación para la entrevista y el taller

20 – 24 de noviembre

Entrevista y microtaller

Por definir. Fecha sujeta a cronograma de admisiones de los programas académicos

Comunicación de los resultados vía correo electrónico

Si tiene alguna pregunta, por favor, escríbanos un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Si usted es seleccionado como asistente graduado por el Centro de Español, tenga en cuenta que las actividades iniciarán 15 de enero de 2024. Por lo tanto, usted deberá estar disponible desde la fecha indicada sin excepción alguna.

Testimonios de nuestros asistentes graduados:

Le invitamos a ver el siguiente video, en el que se dan a conocer las experiencias de varios asistentes graduados que han estado vinculados al Centro de Español:

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.