Estrategia de Comunicación Oral

Esta estrategia tiene el propósito de lograr que los estudiantes mejoren sus habilidades de comunicación oral para expresar sus ideas en el ámbito académico y profesional. Algunos acompañamientos que ofrecemos para profesores y equipos pedagógicos son:

  • diseño de instrucciones, criterios y matrices de evaluación de actividades de comunicación oral
  • simulacros de oralidad: espacios de 30 minutos para practicar y recibir retroalimentación formativa sobre el proceso de comunicación oral individual o grupal
  • talleres para equipos pedagógicos sobre evaluación formativa del proceso de comunicación oral (inscripción en este enlace)
  • talleres de "Apoyo docente" sobre cómo desarrollar y evaluar la comunicación oral en sus estudiantes (inscripción en este enlace)
  • charlas abiertas de los "Miércoles de Comunicación" (más información en este enlace

Si usted está interesado en este acompañamiento, por favor comuníquese con Jessica Fonseca (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), la coordinadora de esta estrategia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.