Apoyo docente

 

 

La oferta de Apoyo Docente del Centro de Español está pensada para que todos los profesores de la Universidad participen del desarrollo de las competencias comunicativas de los estudiantes. Para esto, el Centro propone una oferta de formación variada en la que los profesores pueden encontrar espacios enfocados en las distintas habilidades del lenguaje, así como diversos tipos de actividades y apoyos (talleres, cursos, asesorías, módulos, encuentros y recursos). A través de estos espacios el Centro de Español espera que los profesores fortalezcan tanto sus competencias comunicativas como sus competencias pedagógicas al reflexionar sobre el papel que tiene el lenguaje es sus procesos de enseñanza y en los procesos de aprendizaje de los estudiantes.

Consulte a continuación la oferta de Apoyo Docente que ofrece el Centro de Español:

 

Nuestra oferta de Apoyo Docente (2022)

Espacio de formación Fecha Descripción Competencias docentes que se desarrollan Dirigido a Enlace de inscripción

Taller "Escribir para investigar"

Lunes 7 de marzo

En este taller aprenderemos algunas estrategias en las que los ejercicios de escritura se convertirán en herramientas para que los investigadores registren, evalúen, organicen e incluso produzcan nuevas ideas.

Comunicativas: Comunicación oral y escrita del profesor

Ética: Responsabilidad ética del profesor

Todos los profesores

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Taller "Retos y cuidados de la voz en el salón de clase" Miércoles 16 de marzo

Este será un espacio práctico y presencial, que tiene como objetivo aprender rutinas y habilidades para el manejo de la voz en el regreso a las clases presenciales. El taller plantea actividades que les permitirán a los profesores conocer mejor su propia voz y diversas estrategias para potenciar sus cualidades sonoras.

 

Comunicativas: Comunicación oral y escrita de docentes

 Profesores 

Monitores

Asistentes graduados
 Enlace de inscripción
Taller "Rutas de acompañamiento para profesores consejeros" Jueves 17 de marzo

Acompañar a nuestros estudiantes implica saber cómo responder a las necesidades particulares de cada uno. En este taller, ofreceremos a los profesores consejeros insumos necesarios para realizar un seguimiento adecuado y oportuno. Al final del taller los profesores consejeros podrán conocer las distintas rutas que pueden seguir los estudiantes, según las necesidades que evidencien las alertas tempranas, sus resultados en pruebas diagnósticas y la inscripción de cursos obligatorios.

Comunicativas: Compromiso con la formación de sus estudiantes en el área de comunicación     

Pedagógicas: Seguimiento, monitoreo y retroalimentación del proceso de aprendizaje. Promoción de la autonomía de los estudiantes

 Profesores consejeros Enlace de inscripción
Taller "Leer para aprender" Miércoles 30 de marzo

Este taller virtual busca que los profesores reflexionen acerca de la relación entre la lectura y el aprendizaje. Para esto, el taller permitirá conocer, proponer y discutir estrategias pedagógicas que ayuden a los estudiantes a mejorar sus prácticas de lectura y el uso de estas para cumplir los objetivos de aprendizaje de sus cursos.

Comunicativas: Compromiso con la formación de sus estudiantes en el área de comunicación 

Pedagógicas: Verificación del aprendizaje 

Curriculares: Diseño y alineación de los cursos 

Profesores que dictan cursos con un componente de lectura

 Enlace de inscripción
Taller "Reconectarse con el cuerpo: el lenguaje no verbal en el retorno a la presencialidad" Jueves 31 de marzo

Este taller será un espacio para reflexionar conjuntamente en torno al lenguaje no verbal en el contexto del retorno a la presencialidad. Específicamente, el taller les permitirá a los profesores conocer herramientas pedagógicas para recuperar y fortalecer sus propias habilidades de lenguaje no verbal y las de sus estudiantes.

Comunicativas: Compromiso con la formación de sus estudiantes en el área de comunicación 

Pedagógicas: Verificación del aprendizaje 

Curriculares: Diseño y alineación de los cursos

 
Profesores que dictan cursos intensivos en comunicación oral   Enlace de inscripción
Taller "Escribir para aprender" Viernes 29 de mayo, 6, 13 y 20 de abril

Entendemos la escritura como un medio privilegiado para aprender y para participar en las diferentes comunidades científicas y académicas. Este módulo permite reflexionar sobre el papel de la escritura en la construcción de comprensiones disciplinares y el desarrollo de habilidades de pensamiento de los estudiantes de todas las áreas del conocimiento.

Comunicativas: Compromiso con la formación de sus estudiantes en el área de comunicación 

Pedagógicas: Enseñanza 

Curriculares: Diseño y alineación de los cursos

 

Profesores de programas con pocos cursos intensivos en escritura

 
 Enlace de inscripción
Curso Proyecto "Diseño curricular de cursos E" Jueves 7, 14, 21 y 28 de julio

Este curso invita a los profesores a reflexionar sobre la escritura como objetivo, metodología y medio de evaluación de sus cursos disciplinares.  Durante las sesiones crearemos el componente de escritura de cada curso y discutiremos las mejores estrategias pedagógicas para el desarrollo de competencias de escritura.

Comunicativas: Comunicación oral y escrita del profesor 

Comunicativo: Compromiso con la formación de sus estudiantes en el área de comunicación 

Curricular: Mejoramiento del programa del curso y del plan de estudios. 
 

Profesores E actuales y futuros

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asesorías pedagógicas para el desarrollo y consolidación de la competencia comunicativa Disponible permanentemente

En este espacio los profesores y las unidades pueden solicitar un encuentro para diseñar secuencias pedagógicas, recibir retroalimentación sobre alguna estrategia que estén implementando o que quieran implementar y, en general, para discutir todas las consultas que tengan sobre el desarrollo de competencias comunicativas en sus cursos.

Todos los profesores  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Talleres de evaluación formativa en comunicación escrita y oral para monitores Febrero 2, 3, 4 y 5

En este espacio los miembros de los equipos pedagógicos (profesores, asistentes graduados y monitores) conocen las características generales de la evaluación formativa, así como estrategias para implementar de manera efectiva este enfoque en las entregas de sus cursos.

Profesores

Monitores

Asistentes graduados
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

CONTÁCTENOS

Diligencie el siguiente formulario en caso de encontrarse interesado en participar en alguno de los espacios señalados en nuestra programación:

 

Diligencie el siguiente formulario en caso de tener comentarios o sugerencias para nuestros espacios de Apoyo Docente:

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.